Castilla y León - Provincia de Soria


Nostra Senyora dels Àngels
(Fuensaúco)

41º 45,954'N ; 2º 20,228'O




Templo edificado en el siglo XIII en estilo románico, si bien  ya empieza a mostrar elementos góticos en algunos puntos, como en la bóveda del crucero, que es de crucería.

Está formada por una sola nave con falso crucero, amplio presbiterio y un ábside semicircular orientado hacia el este.

Vista general

El ábside se divide en tres espacios gracias a dos columnas adosadas, que tienen los capiteles esculpidos con palmetas y piñas.  En cada uno de estos espacios se abre una ventana en forma de aspillera, protegida por una arquivolta de medio punto, que se apoya en un par de columnas con los capiteles esculpidos con motivos vegetales.

Abside

En el muro sur del presbiterio encontramos una ventana de características similares, pero que posteriormente se modificó para hacer un ojo de buey, que permitiera el paso de más luz hacia el interior del templo.

Muro sur

Sobre el presbiterio se levanta un campanario de espadaña de grandes dimensiones. Lo forman un total de cinco ojos, distribuidos en dos pisos: cuatro en el inferior y uno de más pequeño en el superior.

Campanario de espadaña

La puerta de acceso se encuentra en el muro sur. Está formada por cuatro arquivoltas de medio punto en gradación, protegidas por un guardapolvo. Están decoradas con un fino bocel, a excepción de la segunda que tiene esculpidos unos pequeños círculos. Las arquivoltas se apoyan en tres parejas de columnas con los capiteles esculpidos.

 


Portalada

Los del lado izquierdo son de tipo vegetal, mientras que en el lado derecho encontramos arpías y figuras humanas.

Capiteles del lado izquierdoCapitelles del lado derecho


Tornar a la província de Sòria www.artmedieval.net