| 
 
	Castilla y León - Provincia de León
 	
	San Bartolomé
 
    (Astorga)
 
42º 27,278'N ; 6º 3,080'O   
 
  Templo de origen románico, pero muy modificado a lo largo de los siglos.  Las 
  primeras noticias que nos han llegado nos hablan de una iglesia edificada en 
  el siglo XI, que formaba parte del Camino de Santiago. De este templo no 
  nos ha llegado nada. El elemento más antiguo es la torre de campanario, 
  levantada en el siglo XII y coronada con un nuevo piso posteriormente. 
  Sorprende por su posición, descentrada respecto al resto del edificio. Esto es 
  debido a las numerosas modificaciones que ha sufrido el templo. Inicialmente 
  la iglesia tenía una única nave, a la que posteriormente se añadieron dos 
  laterales. De este modo la torre quedó dentro el espacio de la nave central, 
  desplazada hacia la derecha.
 
  La puerta, formada por dos arcos apuntados y con los ábacos decorados con 
  motivos vegetales fue construida en el siglo XIV, en estilo gótico. También 
  es de esta época el rosetón, que hay encima de la puerta.
 
  En el siglo XVIII se reforma totalmente el interior del templo  con 
  decoraciones barrocas. Destacan por su calidad los retablos que decoran el 
  interior, realizados en los siglos XVII y XVIII. 
 |