| 
 
	Aragón - Huesca
 	
   Murallas de Huesca
 
    (Huesca, La Hoya de Huesca)
 
42º 8,493'N ; 0º 24,416'O   
 
  Los restos de muralla que hoy se pueden contemplar corresponden básicamente a
  las de la época románica. El perímetro fortificado de la ciudad era de unos
  dos kilómetros y se construyó en parte sobre la muralla de época musulmana.
  Esta fue edificada en el siglo IX, para proteger la ciudad de los ataques del
  ejercido carolingio. Su perímetro era muy superior al de la anterior romana.
 
  De la muralla sólo quedan algunos fragmentos de su flanco este. De los
  documentos de la época se puede saber que cada veintidós metros había una
  torre, haciendo un total de noventa y nueve. Lamentablemente sólo queda una
  en pie, próxima
  a la iglesia de San Miguel. Se conoce con el nombre de "Torre del
  Amparo".
 
  En cambio, las siete puertas de la ciudad no han resistido el paso del tiempo.
  Sólo se pueden ver algunos restos de una de ellas, "La Porteta",
  situada ante la plaza de toros. Curioso nombre en una tierra que reniega de
  su pasado común con el pueblo catalán. En el año 2005 un camión impactó
  contra ella degradándola.
 
  Desde esta puerta, si nos dirigimos hacia la torre, nos encontramos con un
  fragmento de muralla que se descubrió al derruirse los edificios que lo
  ocultaban. En este fragmento de muralla se pueden ver restos de la edificación
  musulmana y de la medieval.
 
 |