| 
 
	Aragón - Huesca
 	
    Iglesia de San Miquel
 
    (Huesca, La Hoya de Huesca)
 
42º 8,630'N ; 0º 24,639'O   
 
  Conocida popularmente como la iglesia de las "Miguelas", fue fundada
  por Alfonso I en 1110. Nos encontramos en un templo claramente gótico, pero
  que mantiene una torre de tradición románica. El templo original también
  fue románico, del que quedan algunos restos en la nave.
 
  La cabecera, ya plenamente gótica, la forma un único ábside con grandes
  ventanales y gruesos contrafuertes.  Este ábside es de grandes
  proporciones, si lo comparamos con la nave. Hace unos años se decidió
  retirar el falso techo que cubría la larga nave. De este modo se pueden
  contemplar los bellos arcos apuntados que sustentan la cubierta de madera
  policromada. También se retiró el coro de la clausura, que se encontraba
  en la nave dejando la reja que lo separaba del resto del templo.
 
  La torre campanario tiene planta cuadrada y únicamente encontramos
  grandes aperturas en el último piso, destinado a las campanas. En esta planta
  podemos ver un par de ventanas geminadas y de medio punto en cada muro,
  protegidas por un sencillo guardapolvo.
 
  En el muro sur encontramos la puerta conocida como del Concejo, ya que
  una vez al año el concejo de Huesca se reunía en este templo para celebrar
  una de las sus reuniones. Es una sencilla puerta de medio punto formada por
  dos arcos dovelados, sobre los cuales se puede observar un crismón.
 
  En el muro norte encontramos otra puerta, todavía más sencilla. Era la que
  comunicaba el templo con el cementerio. En un dintell monolítico que hay
  sobre ella podemos ver un crismó esculpido. Al rebajar el terreno de esta
  zona ha provocado que la puerta quede mucho más elevada que el suelo.
 
  La puerta principal del templo se construyó en los pies de la nave, en el muro
  oeste. Es una portalada formada por dos arquivoltas apuntadas, que se apoyan
  en columnas con capiteles esculpidos con motivos vegetales. Desgraciadamente
  esta portalada ha quedado oculta por la colocación del órgano en este lugar. 
  La puerta comunicaba con el claustro, pero actualmente está tapiada.
 
 |