| 
	Provincia de Barcelona 
 
	Sant Feliuet de Savassona
 
    (Tavèrnoles, Osona)
 
41º 57,616'N ; 2º 20,583'E 
 
  En un lugar privilegiado, en la cima de una pequeña montaña, encontramos este templo del
  siglo XI.
 
  A su alrededor podemos encontrar una cisterna de agua excavada a la roca,
  tumbas antropomórficas excavadas, piedras grabadas durante el neolítico y
  la edad de bronce y restos de un poblado ibérico. 
 
  Iglesia de pequeñas dimensiones, formada por una única nave rectangular, que
  está acabada en un ábside trapezoidal. Este es más bajo y estrecho que la
  nave y está desviado respecto al eje de la misma. Esto es debido a que se
  aprovechó de una construcción anterior, de la época prerrománica. Tanto la
  nave como el ábside están cubiertos con bóveda de cañón, si bien la de la
  cabecera está ligeramente rebajada. 
 
  En el muro oeste encontramos una de las dos puertas de acceso al templo. Esta
  se rehizo en el siglo XVII con grandes dovelas que forman un arco de medio
  punto. En el siglo XIII se coronó la fachada con un campanario de espadaña de
  dos ojos.
 
  También es de medio punto la puerta del muro sur, pero a diferencia del
  anterior, esta es contemporánea al templo. Protege las dovelas del arco una
  arquivolta dovelada. 
 
  Desde la cumbre dónde está construida la iglesia podemos ver en el valle la
  silueta de la iglesia de Sant
  Pere
  y el antiguo castillo de Savassona.
 |