| 
 
	Aragón - Zaragoza
 	
    Iglesia de San Julián y Santa Basilisa
 
    (Bagüés, Cinco Villas)
 
  42º 32,836'N ; 0º 56,746'O   
 
  Situada al otro lado de la carretera, justo ante el pueblo. Nos encontramos
  en el ejemplo de románico lombardo situado más al oeste de Aragón. Es un
  templo del siglo XI de una sola nave a la que posteriormente se le añadió
  una segunda nave en el lado sur. 
 
  La nave esta acabada por el este con un ábside semicircular. Está decorado
  externamente con un friso de arcos ciegos que se apoyan en ménsulas
  esculpidas con motivos geométricos. Cuatro lesenas dividen el
  tambor absidal en tres espacios. En el central encontramos una ventana de
  medio punto y de doble derrame, hoy cegada. Se une a la nave mediante un pequeño
  tramo presbiterial. La nave añadida está acabada con un pequeño ábside
  semicircular y reforzada con robustos contrafuertes. 
 
  La decoración lombarda se prolonga por los muros laterales del templo. En
  este caso a los arcos ciegos y lesenas se añade una moldura decorada con un
  ajedrezado jaqués. 
 
  En el lado oeste se levanta la torre de campanario, que ocupa parte del
  primer tramo de la nave. Tiene planta cuadrada y los primeros pisos son de la
  misma época que el resto del templo. El piso dónde se encuentran las
  campanas es un añadido posterior.
 
  La puerta de acceso la encontramos en el muro norte. Está enmarcada entre dos
  lesenas. Está formada por dos sencillas arquivoltas de medio punto.
 
  Pero sin duda lo más interesante de este templo se encontraba en su interior.
  Estaba decorado con unas interesantes pinturas murales. Su extensión y su
  calidad las hacían un ejemplar único y por esto se trasladaron al Museo
  Diocesano de Jaca. Datan del siglo XII y es uno de los conjuntos pictóricos más
  antiguos de la zona.  A continuación podemos ver una muestra, gracias a una imagen que he encontrado por internet.
 
 |